Noticias de Estados Unidos

¿Inmigrante Indocumentado en los Estados Unidos? Estos son los Estados con Leyes AntiMigratorias más y menos Severas

Uno de los mayores problemas que pueden enfrentan los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos es el estado en el cual se encuentren residiendo con ese estatus migratorio.

Los estados estadounidenses regulan la migración de distintas formas, unos más estrictos que otros.

Así como hay algunos que implementan regulaciones severas que dificultan tanto el cruce por los límites fronterizos, el trabajo, la educación y la salud, entre otros ámbitos de la vida, otros estados son más benévolos y los acogen en las llamadas ciudades santuario, ofreciéndoles refugio y más seguridad de vida.

Si deseas conocer cuáles implementan leyes estrictas y cuáles son más amigables en este sentido te sugerimos leer este artículo hasta el final.

Estados con leyes migratorias más rigurosas

Muchas son las regiones que implementan leyes migratorias que dificultan la vida al migrante indocumentado en los Estados Unidos.

Entre ellas Iowa, West Virginia, Alabama, Idaho, Kansas, Arizona, Arkansas, Tennessee, Carolina del Sur, Georgia, Indiana y Montana, pero si de rigurosidad se trata hay dos que destacan sobre todos: Florida y Texas.

Bajo la dirección de Rn DeSantis, el estado de la Florida alcanzó en 2023 la consumación de una lucha encarnizada contra la población migratoria.

En julio pasado entró en vigor la ley S.B. 1718 con medidas más severas que entre muchos otros acápites incluyen la ampliación de requisitos para los empleadores.

Aquellas empresas con más de 25 empleados tendrán que usar E-Verify, sistema federal que determina si los trabajadores pueden laborar legalmente en los Estados Unidos.

También prohíbe a los condados y municipios otorgar fondos a cualquier persona, entidad u organización para emitir documentos de identificación a quien no proporcione prueba de presencia legal en el país.

La misma legislación penaliza a un inmigrante ilegal por ingresar a Florida y regula otras sanciones penales a quienes los oculten, encubran o protejan contra la detección.

Exige a los hospitales que aceptan Medicaid reunir información sobre el estado migratorio de sus pacientes en los formularios de admisión o registro a las instituciones médicas.

Añadido a la Florida, Texas es el otro estado que con más severidad implementa legislaciones que los limitan y reducen.

Acaba de entrar en vigor en esa región la SB4, ley de dos partes y cuya primera porción entró en vigor el 6 de febrero.

En esta primera se establece que los conductores que sean detenidos transportando personas indocumentadas cumplirán una sentencia mínima obligatoria de 10 años en prisión.

Establece, además, que quienes escondan a inmigrantes en las casas de escondite, también serán encarcelados con sentencias mínimas obligatorias de 5 años.

La segunda parte entrará en vigor a principios de marzo y otorga estatus a las autoridades locales y estatales para arrestar a los inmigrantes indocumentados, y procesarlos por delitos menores, sin mediación del gobierno federal.

Entre las regulaciones también establece que los indocumentados arrestados en la frontera sur podrían ser acusados de delito grave de primer grado.

Estados más benévolos con los inmigrantes indocumentados

Así como existen estados muy rigurosos ante los migrantes indocumentados, otros aplican una política mucho más benévola hacia ellos.

Según datos aportados por el Centro de Estudios de Inmigración al cierre de 2023, en los Estados Unidos existen más de 180 jurisdicciones santuarios.

Estas ciudades, condados y estados implementan “leyes, ordenanzas, regulaciones, resoluciones, políticas u otras prácticas que obstruyen la aplicación de las leyes de inmigración y protegen a los inmigrantes del ICE”, indica el centro.

En total existen en el país más de 100 ciudades y condados y 12 estados de este tipo.

Dada la cantidad sería casi imposible mencionarlos todos en este artículo, por eso solo tocaremos algunos como California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts y Washington

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

5 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

6 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

7 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

8 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

10 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

11 hours ago