El Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) desde el día 15 de noviembre informó a las aerolíneas norteamericanas que los pasajeros procedentes de Estados Unidos necesitarán el esquema de vacunación completo para entrar a Cuba.
Tras la reapertura de las fronteras aéreas de la isla las autoridades aeroportuarias han modificado las medidas sanitarias para la entrada al país, exigiéndole a todo viajero al menos el resultado de un PCR negativo con 72 horas antes de su arribo a los aeropuertos cubanos.
El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y el gobierno de la nación caribeña aprobaron que exclusivamente para los arribos desde los Estados Unidos, los pasajeros deben presentar su esquema completo de vacunación.
Este esquema de vacunación debe estar validado por cualquiera de las agencias reguladoras aprobadas.
El requerimiento tendrá como excepciones solamente a los niños con 12 años o menos y a cualquier otra persona que padezca alguna condición médica certificada y que por consiguiente no pueda ser vacunada con los medicamentos hasta hoy obtenidos.
La exigencia sanitaria no hará diferencia entre residentes o no de los Estados Unidos, medida esta que proporcionará mayor seguridad y confianza tanto a los cubanos como a los propios viajeros.
Los pasajeros de otras aerolíneas procedentes del resto del mundo pueden mantener los arribos solo con un PCR negativo en caso de no estar vacunados y si lo están pues también deben presentar su esquema completo de vacunación.
En el resto de los países también se han tomado medidas sanitarias encaminadas a evitar el contagio por el coronavirus al arribar a los aeropuertos.
Tal es el caso de los Estados Unidos que exigen no solo el esquema de vacunación, con las vacunas aprobada por la OMS o la FDA, sino un PCR negativo realizado con 72 horas o menos de antelación y un test de antígeno 24 horas antes de la llegada al país.
TE RECOMENDAMOS:
¿Cómo podrán viajar los Cubanos a Nicaragua?
[widget id=”custom_html-10″]
La Fundación La Caixa es una de las entidades más prestigiosas a nivel internacional en…
Hace algunas horas la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) informó a través de…
En Cuba, cada vez más personas sienten la necesidad de aprender un idioma extranjero, especialmente…
Llegar a Estados Unidos con ganas de estudiar y trabajar rápido plantea tres retos inmediatos:…
Llegar a Estados Unidos representa un nuevo comienzo lleno de desafíos, y uno de los…
Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…