Noticias de Cuba

El Fin del Teléfono Móvil Tiene Fecha: Ya Hay Sustituto

Aunque parezca ciencia ficción, la era del smartphone podría tener los días contados. Así lo aseguró Mark Zuckerberg, CEO de Meta, al revelar una predicción que no solo pone fecha de caducidad a los móviles que hoy dominan nuestras vidas, sino que también anticipa una transformación radical en la forma en que nos conectamos. 

Pero, ¿qué dispositivo podría reemplazar a un objeto tan omnipresente? La respuesta sorprenderá a muchos.

Zuckerberg lo tiene claro: menos de una década para el adiós

Durante una intervención en eventos recientes y entrevistas vinculadas a Meta Connect 2024, Zuckerberg fue directo: en menos de 10 años, los teléfonos móviles dejarán de ser nuestra herramienta principal de conexión. 

Según él, el cambio será tan profundo como lo fue el paso del teléfono fijo al móvil.

El fundador de Facebook no solo lanza la alerta, sino que también trabaja activamente en construir ese nuevo ecosistema. 

En sus palabras, estamos entrando en una etapa donde la tecnología será más invisible, natural y profundamente integrada en nuestra vida diaria.

Un sustituto inesperado: no más pantallas en el bolsillo

Aunque muchos podrían imaginar que el futuro será una simple evolución del smartphone, Zuckerberg propone un salto más disruptivo: el dispositivo que tomará el relevo no se guarda en el bolsillo, se lleva puesto.

Meta ha desarrollado las gafas inteligentes Orion, un prototipo avanzado que permite al usuario ver hologramas, interactuar con llamadas, mapas y mensajes a través de comandos de voz, gestos manuales e incluso seguimiento ocular. Todo, sin necesidad de sacar un dispositivo físico.

En colaboración con Ray-Ban, Meta ya ha lanzado versiones más accesibles de estas gafas, que integran cámaras, altavoces y asistentes de voz. El objetivo es acostumbrar progresivamente al público a esta nueva forma de interacción digital.

Una carrera tecnológica que nadie quiere perder

Meta no está sola en esta visión. Apple, con su Vision Pro, también apuesta por la realidad mixta. Google y Samsung trabajan en modelos propios, integrando inteligencia artificial para lograr experiencias más intuitivas y naturales.

Esta tendencia apunta hacia un ecosistema tecnológico sin pantallas tradicionales, donde la realidad aumentada, la inteligencia artificial y los dispositivos vestibles se fusionan para ofrecer un entorno más envolvente.

¿Qué significa esto para los usuarios cubanos y la diáspora?

Aunque estas tecnologías pueden parecer lejanas para muchos cubanos —dentro y fuera de la Isla—, la evolución tecnológica global impacta directa o indirectamente en sus vidas. 

Desde el acceso a nuevas formas de comunicación hasta el surgimiento de oportunidades laborales ligadas al desarrollo y mantenimiento de estas plataformas, entender el rumbo de la tecnología es clave para anticiparse al cambio.

Además, con la creciente presencia de cubanos en sectores de innovación en Estados Unidos y Europa, es probable que muchos formen parte del desarrollo o la adopción temprana de estos nuevos entornos digitales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo dejarán de usarse los móviles, según Zuckerberg?

Zuckerberg estima que en menos de 10 años los móviles serán sustituidos por nuevas tecnologías más integradas, como las gafas inteligentes.

¿Qué son las gafas inteligentes Orion?

Son un desarrollo de Meta que incorpora hologramas, control por voz, gestos y seguimiento ocular, permitiendo funciones que antes requerían un móvil.

¿Quién más está trabajando en este tipo de tecnología?

Además de Meta, Apple, Google y Samsung están invirtiendo en dispositivos de realidad aumentada y mixta con inteligencia artificial.

¿Esto significa que los móviles desaparecerán completamente?

No de inmediato. Se prevé una transición progresiva, donde ambos dispositivos convivirán hasta que el nuevo formato se consolide.

¿Tendrá impacto en países como Cuba?

Aunque la adopción pueda tardar más, la influencia tecnológica llegará eventualmente, afectando desde formas de comunicación hasta nuevos modelos de empleo y conexión con el exterior.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

4 minutes ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

54 minutes ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

2 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

3 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

5 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

6 hours ago