Noticias de Última Hora

EE.UU. Suspende los Food Stamps Para Cubanos con Parole: ¿Qué Pasará Ahora?

La noticia ha causado conmoción entre los migrantes cubanos en Estados Unidos: el gobierno federal ha suspendido el acceso a los Food Stamps —conocidos oficialmente como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)— para quienes ingresaron al país bajo el parole humanitario. 

Esta decisión, de aplicación inmediata, deja sin este beneficio vital a miles de personas que dependían de él para cubrir sus necesidades básicas.

¿Qué implica esta medida y a quiénes afecta directamente?

La decisión afecta a todos los cubanos (y otras nacionalidades incluidas en el programa de parole humanitario) que fueron admitidos temporalmente en EE.UU. bajo este estatus, así como a sus familiares. 

Aunque inicialmente se les permitió acceder a los beneficios sociales, una revisión reciente de las agencias federales ha determinado que no cumplen con los requisitos migratorios para SNAP, según una interpretación más estricta de la ley.

Esto significa que incluso aquellos que ya estaban recibiendo los cupones de alimentos los perderán, y las nuevas solicitudes serán rechazadas automáticamente.

La medida responde a una nueva directiva del Departamento de Agricultura (USDA) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), que han clarificado que el parole no califica como una categoría migratoria elegible para el SNAP. 

Aunque estas personas cuentan con un permiso de permanencia temporal, no se considera una “presencia legal” permanente bajo los criterios del programa de ayuda alimentaria.

Es importante destacar que esta interpretación puede cambiar con una orden ejecutiva o mediante una acción legislativa, pero por ahora se mantiene vigente.

Reacciones: preocupación y llamados a la acción

Organizaciones defensoras de migrantes y derechos humanos han levantado la voz. Desde Miami hasta Nueva York, numerosos activistas y líderes comunitarios han alertado sobre el impacto humanitario de esta decisión. 

Estamos hablando de personas recién llegadas, muchas sin empleo estable, que ahora quedarán sin acceso a alimentos básicos.

expresó un portavoz del grupo Americans for Immigrant Justice.

La decisión también ha generado tensiones políticas, ya que ocurre en un momento en que la administración busca endurecer sus políticas migratorias ante la presión de sectores conservadores y del electorado de cara a las elecciones.

¿Qué pueden hacer ahora los afectados?

Aunque la suspensión de SNAP representa un duro golpe, existen algunas alternativas que los cubanos con parole pueden explorar:

1. Programas estatales y locales

Algunos estados, como California y Nueva York, cuentan con ayudas alimentarias complementarias que podrían estar disponibles para personas en situación vulnerable, incluso si no califican para SNAP.

2. Bancos de alimentos y organizaciones comunitarias

Numerosas organizaciones ofrecen asistencia alimentaria gratuita sin requerir estatus migratorio. Es recomendable acudir a centros comunitarios o iglesias que brindan este tipo de ayuda.

Dado que la elegibilidad para beneficios puede cambiar y cada caso es distinto, consultar con un abogado de inmigración o una organización de ayuda legal puede marcar la diferencia.

¿Y si cambia la política?

Aunque por el momento la suspensión es efectiva, la decisión podría ser revisada si se presentan demandas judiciales, se modifica la legislación, o si cambia la administración en el poder. Algunos legisladores ya están recibiendo presiones de grupos comunitarios para intervenir.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre la suspensión del SNAP para cubanos con parole

1. ¿La suspensión aplica solo a cubanos?

No. Afecta a todos los beneficiarios del parole humanitario, incluidos venezolanos, haitianos y nicaragüenses. Sin embargo, los cubanos representan una parte importante del grupo afectado.

2. ¿Qué pasa si ya estaba recibiendo los Food Stamps?

Muchos reportan que sus beneficios fueron detenidos sin previo aviso. Otros recibieron notificaciones indicando que su elegibilidad ha sido revocada.

3. ¿Puedo apelar la decisión o hacer algo legalmente?

Se puede solicitar una revisión del caso en ciertos estados, pero el margen de éxito es limitado. La mejor opción es consultar con abogados de inmigración o grupos comunitarios.

4. ¿Qué otras ayudas puedo solicitar si tengo parole?

Pueden acceder a Medicaid de emergencia, clínicas comunitarias, programas de empleo temporal y ayuda de ONGs. También algunos programas escolares ofrecen comida gratuita a hijos de migrantes.

5. ¿Esto afecta mi caso migratorio o solicitud de residencia?

No directamente. La suspensión del SNAP no implica una sanción migratoria, pero es importante mantenerse informado y cumplir con todos los requisitos legales del parole.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Migrar a Chile en 2025: Nuevos Requisitos Para Trabajar y Conseguir Residencia Legal

Si estás pensando en salir de tu país para buscar mejores oportunidades, es muy probable…

1 day ago

Precios de Alquiler en España 2025: Guía Esencial para Cubanos Recién Llegados

Si estás planificando mudarte a España desde Cuba, o ya llegaste hace poco, uno de…

2 days ago

Asilo en EE. UU. Para Cubanos: La Guía Más Completa de 2025

El asilo en Estados Unidos se ha convertido en una de las principales vías de…

2 days ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Noviembre 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 days ago

Secuestros y Extorsiones a Cubanos en Ruta a EE.UU.: Revelan el Funcionamiento de una Red Criminal

En los últimos años, miles de cubanos han intentado llegar a Estados Unidos a través…

3 days ago

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

4 days ago