Noticias de Última Hora

Díaz-Canel Agradece a los Cubanos su “Comprensión” Tras el Cuarto Apagón Nacional

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció este lunes a la población por su “comprensión” tras el colapso total del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) ocurrido el pasado viernes. 

Este es el cuarto apagón nacional que sufre la isla en menos de seis meses, dejando a millones de cubanos en la oscuridad y agravando la crisis energética que enfrenta el país.

“Gracias Cuba por la comprensión” en medio del malestar

A través de un mensaje en redes sociales, Díaz-Canel reconoció las dificultades que la desconexión del SEN ha generado en la población.

Gracias Cuba por la comprensión en las horas de incertidumbre y malestar por la desconexión del SEN.

escribió el mandatario, destacando además la labor de los trabajadores de la Unión Eléctrica (UNE) que trabajaron sin descanso para restablecer el servicio.

Pese a la reconexión parcial del sistema, el presidente admitió que el país sigue enfrentando un déficit energético, lo que significa que los cortes de luz continuarán afectando a la población.

Causas del apagón y lenta recuperación

Según informes oficiales, el colapso del SEN se originó el viernes por la noche debido a una avería en una subestación cercana a La Habana. Esto desestabilizó toda la red eléctrica, provocando el apagón nacional.

La Unión Eléctrica informó que el sistema se ha restablecido progresivamente desde Pinar del Río hasta Guantánamo, aunque algunas provincias aún presentan problemas en el servicio.

Las centrales termoeléctricas, muchas de ellas obsoletas y con décadas de explotación, han sido identificadas como el eslabón más débil del sistema. Su mantenimiento deficiente y la falta de inversión han contribuido a que los apagones sean cada vez más frecuentes y prolongados.

Reacciones: indignación en redes sociales

El agradecimiento de Díaz-Canel no ha sido bien recibido por muchos cubanos, que consideran que la crisis eléctrica no es solo un problema técnico, sino una consecuencia de la mala gestión gubernamental.

En redes sociales, numerosos ciudadanos criticaron el mensaje del mandatario. Denunciaron que, pese a los esfuerzos por restablecer el servicio, los apagones programados continúan afectando la vida diaria. 

Las provincias más afectadas han sido Artemisa y Pinar del Río, aunque en otras regiones los cortes de electricidad han sido intermitentes.

Crisis energética: ¿qué esperar en los próximos meses?

El panorama no es alentador. La crisis energética de Cuba es consecuencia de una infraestructura eléctrica deteriorada y la falta de recursos para importar el combustible necesario para su generación.

El gobierno ha intentado mitigar la situación con acuerdos con países aliados como Venezuela y Rusia, pero la escasez de divisas sigue siendo un obstáculo para la adquisición de insumos críticos.

Por ahora, los apagones seguirán siendo parte de la vida cotidiana de los cubanos, y las autoridades no han ofrecido soluciones a largo plazo para resolver la crisis.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto tiempo duró el último apagón nacional en Cuba?

El colapso del Sistema Electroenergético Nacional comenzó el viernes por la noche y la recuperación total del servicio tomó más de dos días en algunas regiones.

2. ¿Qué causó el apagón nacional?

Según las autoridades, una avería en una subestación en La Habana provocó la desestabilización del SEN, lo que resultó en un apagón total en el país.

3. ¿Por qué hay tantos apagones en Cuba?

La crisis energética se debe al envejecimiento de las centrales termoeléctricas, la falta de inversiones y la escasez de combustible para la generación de electricidad.

4. ¿Cuál ha sido la reacción de la población al mensaje de Díaz-Canel?

Muchos cubanos han criticado el agradecimiento del presidente, argumentando que no es “comprensión”, sino resignación ante la falta de alternativas.

5. ¿Se solucionará pronto la crisis eléctrica en Cuba?

No hay señales de que la crisis se resuelva en el corto plazo. La falta de recursos y el deterioro del sistema eléctrico sugieren que los apagones continuarán.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Asilo en México: Guía para Cubanos sobre el Proceso con la COMAR

En las rutas migratorias escogidas por los cubanos para salir de la isla, México era…

7 hours ago

Cómo Inscribirse al Sistema de Salud Pública en Uruguay Paso a Paso

Uruguay se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los cubanos inmigrantes, y…

8 hours ago

¿Qué Puedes Llevar a Cuba sin Pagar Impuestos en 2025? Guía Completa y Actualizada

En medio de una crisis prolongada que ha reducido drásticamente la disponibilidad de bienes básicos…

9 hours ago

Guía Para Cubanos: Cómo Adaptarte a una Nueva Cultura Sin Afectar tu Salud Emocional

Hoy son muchos los cubanos que inician una nueva vida en un país extranjero buscando…

1 day ago

Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Agosto 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…

2 days ago

Fincimex Detiene Servicios Cada Lunes: ¿Actualizaciones o Cambios Monetarios en Camino?

La Financiera de Cimex (Fincimex S.A) publicó una información oficial en sus redes sociales y…

2 days ago