Recientemente fue publicado desde los perfiles oficiales de la Aduana General de la República de Cuba la denuncia de la detección de un delito migratorio en un aeropuerto del país.
Según fue informado, el grupo AIRCOP de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en La Habana detectó un caso de trata de personas.
De acuerdo a lo reportado por la Aduana, la operación tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional José Martí e involucró la detención de una pasajera.
Esta persona, indica la entidad, transportaba varios documentos de identidad (entre ellos pasaportes) que fueron descubiertos en suelas de zapatos mediante el uso de equipos de rayos X.
No obstante, las informaciones oficiales no abundan en detalles sobre qué investigaciones o sanciones se realizarán a la persona detenida.
Aun así, se recordó la política de “tolerancia cero hacia la trata y tráfico de personas, y de igual manera hacia los delitos que laceren los derechos humanos”.
El delito detectado por la Aduana, codificado como trata de personas, aparece recogido en el nuevo Código penal cubano en el apartado 1 del artículo 363.
Esta operación es de las más importantes realizadas hasta la fecha por el grupo AIRCOP en la Habana, luego de la apertura de su filial en el Aeropuerto Internacional José Martí el pasado 9 de mayo.
Como parte de las acciones conjuntas de la Interpol y la Aduana de Cuba se establecen los contactos pertinentes para evitar el tráfico de drogas, la trata de personas, el terrorismo y el crimen organizados desde las instalaciones aeroportuarias.
TE RECOMENDAMOS:
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
Miles de cubanos están inmersos hoy en trámites legales para optar por la ciudadanía española,…
Estamos en la recta final de septiembre y el mercado informal cubano también trae sus…
Forma parte del conjunto de las llamadas Playas del Este, se encuentra entre Alamar y…
Acceder a una vivienda segura y asequible es uno de los mayores retos para los…
Transportar mercancías y productos desde diferentes ciudades y regiones de Cuba es una necesidad diaria…