Noticias de Cuba

Cuba Negocia para Mejorar las Condiciones de sus Aeropuertos Internacionales

En días pasados, las autoridades aeroportuarias de la isla llegaron a negociaciones que podrían iniciar una nueva era en los servicios de vuelos internacionales en Cuba. No obstante, todos los acuerdos están por iniciar dentro de poco y será entonces el momento de comprobar lo cierto de este anuncio tan esperado.

El viernes 5 de abril finalizó en La Habana la II Feria Internacional del Transporte y la Logística, un espacio donde se dio cobertura a las disímiles maneras de mejorar, gracias a alianzas internacionales, el transporte nacional.

Diversos fueron los acuerdos entre los países participantes. Es válido destacar que el anfitrión también obtuvo beneficios en temas como las importaciones de mercancías, el empleo de nuevas tecnologías dentro de la logística de la transportación, así como otros asuntos de interés para uno de los sectores más vulnerables del país caribeño.

Uno de los convenios que promete dar un vuelco de manera positiva en los servicios aéreos en Cuba, estuvo protagonizado por la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A. (ECASA) e Infraero, empresa brasileña dedicada a los temas aeroportuarios. 

Cubamax Travel y Aerovaradero S.A., empresas profesionales de los servicios aéreos de Estados Unidos y Cuba, respectivamente, se hicieron responsables, por su parte, de implementar las medidas necesarias para que el transporte de carga desde el país norteño hacia la isla se realice con la mejor calidad.

Dentro de los sectores cubanos que gozarán de las gratuidades de estos acuerdos, el de la salud, otro de los más vulnerables, estará recibiendo amplios beneficios.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte en Cuba, informó que la empresa mixta MCV Comercial S.A., quien se dedica de manera autorizada a distribuir en Cuba vehículos de la marca Mercedes Benz, colaborará con la entrega de poco más de una decena de ambulancias. 

Estas podrán contribuir a que los servicios de urgencias de las instituciones médicas de la isla puedan aumentar su rapidez al acudir a los llamados de los centros a los que se subordinan.

Alemania y Turquía fueron otros de los países que se sumaron a las importantes negociaciones en términos de logística del transporte. Sus propuestas tuvieron que ver con el incremento de vuelos a Cuba desde Estambul, capital turca, que comenzarán desde finales del año en curso.

Uruguay, con la presencia en el evento de su embajador en Cuba, Excelentísimo señor Álvaro Fernando Barba, dio a conocer las intenciones de instaurar las condiciones legales para que existan vuelos entre Cuba y este país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

14 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

3 days ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

3 days ago