Noticias de Cuba

Cuba Exhibirá Más de 40 Películas Celebrando Aniversario 65 del ICAIC

El aniversario 65 de la fundación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) será celebrado con la exhibición de más de 40 títulos en la capital de la isla.

La muestra cinematográfica reservada para la ocasión incluirá reconocidos filmes nacionales de realizadores como Santiago Álvarez, Tomás Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabío, así como otras películas premiadas recientemente en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Se incluirán además 10 documentales restaurados de Nicolás Guillén Landrían, realizador fallecido y una muestra del director francés Claude Sautet.

Entre las obras cubanas que podrán disfrutar los amantes del cine en tres tandas diarias en la Cinemateca de Cuba en la sala 23 y 12, de la Habana, están todos los títulos restaurados de la filmografía nacional y un homenaje a Manuel Octavio Gómez, en el aniversario 90 de su natalicio.

Asi mismo se recrearán piezas emblemáticas de Humberto Solás, Octavio Cortázar, Pastor Vega y Enrique Pineda.

Now! de Santiago Álvarez; La última cena de Tomás Gutiérrez Alea; y Se permuta de Juan Carlos Tabío y Landrián de Ernesto Daranas son algunas de las películas que podrán volver a disfrutarse en la ocasión.

Más títulos incluidos en el programa son La salación, Historia de una batalla, Cuentos del Alhambra, El encuentro, Tulipa, La primera carga al machete, Los días del agua, Ustedes tienen la palabra, Nuevitas y La tierra y el cielo.

Quienes asistan a las proyecciones accederán a la obra de Tomás Gutiérrez Alea, uno de los realizadores preferidos por los cinéfilos cubanos.

Películas como Historias de la Revolución, La muerte de un burócrata, Memorias del subdesarrollo, Una pelea cubana contra los demonios y Los sobrevivientes, podrán volver a disfrutarse.

Por otra parte, se incluye una muestra de la obra de Julio García Espinosa, con obras como Un año de libertad y Aventuras de Juan Quinquin.

La sala de 23 y 12 también proyectará obras del director estadounidense Martin Scorsese, una oportunidad para acercarse a excelentes filmes de habla no inglesa de la cinemateca mundial.

La fiesta del cine cubano tendrá lugar entre el 22 y el 31 de marzo próximos e incluye el 24 de marzo, fecha de fundación de una de las más importantes instituciones culturales del país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago