Noticias de Cuba

Cuba Exhibirá Más de 40 Películas Celebrando Aniversario 65 del ICAIC

El aniversario 65 de la fundación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) será celebrado con la exhibición de más de 40 títulos en la capital de la isla.

La muestra cinematográfica reservada para la ocasión incluirá reconocidos filmes nacionales de realizadores como Santiago Álvarez, Tomás Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabío, así como otras películas premiadas recientemente en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Se incluirán además 10 documentales restaurados de Nicolás Guillén Landrían, realizador fallecido y una muestra del director francés Claude Sautet.

Entre las obras cubanas que podrán disfrutar los amantes del cine en tres tandas diarias en la Cinemateca de Cuba en la sala 23 y 12, de la Habana, están todos los títulos restaurados de la filmografía nacional y un homenaje a Manuel Octavio Gómez, en el aniversario 90 de su natalicio.

Asi mismo se recrearán piezas emblemáticas de Humberto Solás, Octavio Cortázar, Pastor Vega y Enrique Pineda.

Now! de Santiago Álvarez; La última cena de Tomás Gutiérrez Alea; y Se permuta de Juan Carlos Tabío y Landrián de Ernesto Daranas son algunas de las películas que podrán volver a disfrutarse en la ocasión.

Más títulos incluidos en el programa son La salación, Historia de una batalla, Cuentos del Alhambra, El encuentro, Tulipa, La primera carga al machete, Los días del agua, Ustedes tienen la palabra, Nuevitas y La tierra y el cielo.

Quienes asistan a las proyecciones accederán a la obra de Tomás Gutiérrez Alea, uno de los realizadores preferidos por los cinéfilos cubanos.

Películas como Historias de la Revolución, La muerte de un burócrata, Memorias del subdesarrollo, Una pelea cubana contra los demonios y Los sobrevivientes, podrán volver a disfrutarse.

Por otra parte, se incluye una muestra de la obra de Julio García Espinosa, con obras como Un año de libertad y Aventuras de Juan Quinquin.

La sala de 23 y 12 también proyectará obras del director estadounidense Martin Scorsese, una oportunidad para acercarse a excelentes filmes de habla no inglesa de la cinemateca mundial.

La fiesta del cine cubano tendrá lugar entre el 22 y el 31 de marzo próximos e incluye el 24 de marzo, fecha de fundación de una de las más importantes instituciones culturales del país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

36 minutes ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

1 hour ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

4 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado informal de divisas en Cuba continúa con movimientos en la espiral monetaria. Esta…

4 hours ago

Cuba Da Inicio al Registro Previo del Censo: Aún Sin Fecha Oficial Para el Conteo Nacional

El gobierno cubano ha iniciado el registro previo al Censo de Población y Viviendas, en…

18 hours ago

Universidades Cubanas Adoptan Créditos Como en Europa: Claves de la Resolución 17/2025 del MES

El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba ha dado un paso importante hacia la…

18 hours ago