Según informan medios oficiales, el Banco Central de Cuba negó la noticia que circula en las redes sociales acerca de la posible venta de divisas a los ciudadanos cubanos.
La falsa noticia que aparece como una supuesta publicación de la Gaceta Oficial de la República de Cuba, hace referencia a la venta a cada ciudadano cubano de un monto limitado de dólares americanos en efectivo y de moneda libremente convertible (MLC) al precio de 24.00 CUP.
Supuestamente con el propósito de detener el aumento desmedido de los precios de estas divisas en el mercado negro y considerando que no se puede evitar que circule de manera ilegal.
Esta publicación engañosa sale a la luz en un contexto complejo, ya que el país enfrenta una marcada inflación, unido a las carencias económicas, la incidencia de la Covid-19 y el bloqueo económico y comercial de los Estados Unidos.
Han sido muchas las noticias falsas que han circulado en las redes sociales por estos días, aprovechándose de la actual crisis que enfrentamos como país.
Por ello, el Banco Central de Cuba, en su página oficial de Facebook alerta a toda la población a mantenerse informado siempre por sus canales oficiales y los invita a usar de forma inteligente las redes sociales.
Llegar a Estados Unidos representa un nuevo comienzo lleno de desafíos, y uno de los…
Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…
Entender cómo funciona la declaración de la renta en Uruguay puede parecer complicado al principio,…
En medio del efervescente contexto que media en el mercado informal de divisas, la política…
¿Quieres cursar estudios internacionales sin salir de Cuba? En 2025, para muchos interesados en continuar…
En los últimos años, cada vez más cubanos miran hacia España como destino para continuar…