Uno de los temas que más debe preocupar a los inmigrantes en los Estados Unidos es en manos de qué abogado dejan sus trámites migratorios.
Es una consideración importante pues, aunque todos requerirán de asistencia en la materia, no todos los abogados tienen acreditación para desempañar estas labores.
En ese largo camino que es obtener la tarjeta verde o aquellos con situación migratoria irregular que deben acatar órdenes judiciales que no pueden quebrantar, muchos han sido timados.
Muchas personas han perdido los ahorros con los cuales pagaron y que tanto trabajo les costó.
También es importante decir que si los trámites no los realiza un jurista con autorización para los efectos el caso podría verse comprometido en el futuro.
Un mal manejo de los trámites migratorios podría conducir no solo a la pérdida de dinero, sino también de los beneficios de inmigración e incluso a la deportación a su país de origen.
Indice
La pregunta entonces sería cómo estar seguro de que mi abogado cuenta con licencia e historial propias de un experto de inmigración.
Es importante que antes de solicitar asistencia tengas seguridad de que el abogado cuente con su licencia, pues no sería apropiado llegar y pedir que se la muestre, aunque de hecho sí podrías hacerlo.
En cualquier caso, debes estar seguro de que sí cuenta con ella para dejar tu futuro en sus manos.
Si lo haces por tu cuenta utiliza tu dispositivo móvil, tableta o pc y pon su nombre en el buscador en línea, según el estado en el que te encuentres y verifica su actividad y estatus.
Los estados cuentan con sitios en los cuales puedes realizar esta verificación que te ofrecerá seguridad en tus trámites migratorios.
Por ejemplo, si te encuentras en Nueva York puedes seguir este enlace para asegurarte, lo mismo si estás en Connecticut toca este enlace o para Nueva Jersey accede a este enlace. Florida desde Aquí, mientras que apra verificar en California desde acá
En el caso de los restantes también cuentan con sitios oficiales de la rama judicial para constatar que has elegido a la persona correcta para asesorarte.
Y si has sufrido estafas o engaños podrías denunciar estos actos por dos vías: se puede presentar una queja en línea o se puede llamar al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357), número de la Comisión Federal de Comercio.
TE RECOMENDAMOS:
En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…
Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…