Canadá es un estupendo país al Norte de América, lleno de oportunidades, atractivos turísticos y gastronómicos, además de su gente amable que hacen que valga la pena visitarlo en repetidas ocasiones, y por qué no, hasta establecerse para trabajar y vivir.
Los cubanos somos apasionados en cuanto a viajar se refiere, por tal motivo te invitamos a conocer todo lo necesario para obtener una Visa para cubanos viajar a Canadá.
Primeramente, debes tener en cuenta si cumples con todos los requisitos antes de solicitar una visa para viajar a Canadá, es indispensable tener en regla todos los documentos necesarios para este trámite.
[widget id=”custom_html-4″]
Indice
Si eres cubano y tienes ciudadanía de algunos de estos países que a continuación mencionaremos no necesitas realizar ninguna solicitud de visa para viajar Canadá:
Existen diferentes tipos de visas que otorga el gobierno canadiense para visitantes extranjeros, que por supuesto los cubanos entramos dentro de ese rango y podemos optar por la que más se ajuste a nuestro status y posibilidades:
[widget id=”custom_html-14″]
¿Qué necesita un cubano para solicitar este tipo de visado y poder viajar a Canadá?, pues bien conozcamos que este tipo de visa es válida para una estancia menor a los 6 meses y debe retornar a Cuba una vez culminados los días reglamentados.
Podrá realizar una sola entrada o entradas múltiples a Canadá, siempre y cuando se encuentre vigente la visa, según la valoración por parte de las autoridades de inmigración, este tipo de visa puede otorgarse por un período máximo de 10 años.
Nota importante: la visa de turismo o visitante aprobada no significa que pueda ser admitido en Canadá, la admisión la definirá el oficial de inmigración en el puerto de entrada si considera que cumple con todos los requisitos para ser admitido en el país.
La visa de estudiante se otorga solo si tiene aprobada una visa de visitante antes y es no es válida para los cursos de idiomas u otros no académicos con un período menor a los 6 meses.
Para esta visa se requiere un permiso de estudio en instituciones académicas formales en Canadá y es obligatorio completar el período de estudio establecido en las mismas.
Con la visa de estudiante se puede estudiar y trabajar al mismo tiempo, mientras dure el curso escolar con horas limitadas y a tiempo completo durante las vacaciones.
Para solicitarla hay que presentarse directamente en la embajada de Canadá en la Habana a la Dirección Calle 30 No. 518 esq. 7ma en Miramar, Playa.
• Para la manutención durante el período de estancia en Canadá por una visa de estudiante se tienen en cuenta montos específicos que no incluye el costo de la matrícula en el centro universitario escogido.
• Para un período de 12 meses, el monto mínimo para el estudiante es de 10 mil dólares o lo que es lo mismo 833 dólares mensuales.
• Si viaja con familiares por cada cónyuge se requiere de 4 mil dólares por 12 meses y por cada hijo 3 mil dólares.
La duración de la aprobación de la solicitud de visa de estudiantes puede tardar varias semanas, otra vía donde puedes solicitarla es en línea mediante la web específica para este trámite.
Recordamos que este es un proceso que requiere de mucha planificación minuciosa por parte del solicitante. Esta es una de las vias por las que se puede obtener visa para cubanos viajar a Canadá
Es una de las opciones para obtener visa para cubanos viajar a Canadá. Válida para las personas interesadas en realizar actividades laborales en Canadá por un período mayor a los 6 meses y que requiere de un permiso de trabajo y visa de residencia temporal
Para este tipo de visa se necesita de la aprobación por parte de algún Centro de Recursos Humanos en Canadá, mediante una carta que plasme la oferta formal de trabajo autorizada por el mismo, así como especificar que no ha sido posible encontrar a un ciudadano o residente canadiense para ocupar el cargo ofertado, lo que se realiza mediante una opinión emitida por este organismo sobre el mercado laboral o “Avis sur le marché du travail” o lo que es lo mismo “Labour Market Opinion”.
Labores exentas de permiso de trabajo temporal
• Artistas
• Atletas
• Entrenadores, jueces y árbitros de competencias deportivas o culturales
• Conferencistas
• Religiosos
• Investigadores universitarios y de accidentes aéreos
• Funcionarios extranjeros y sus familiares
• Periodistas
• Representantes de medios de comunicación
• Organizadores de congresos
• Militares
[widget id=”custom_html-15″]
1. Formulario de solicitud completado
2. Cartas de referencia de empleadores actuales y anteriores.
3. Pasaporte vigente con suficiente espacio en blanco para colocar la visa.
4. Fotos recientes tamaño carnet
5. Certificados de estudios, experiencia profesional.
6. Poseer conocimientos de inglés o francés necesarios para llevar a cabo el trabajo en ese país.
7. Presentar descripción de los trabajos realizados y cargos ocupados.
8. Probar que cumple todos los requisitos de la Ley de Inmigración Canadiense ante el oficial de visas
9. Propiedades o alguna otra prueba que demuestre los motivos para regresar a acuba una ves terminado el período de trabajo permitido.
10. Examen médico y seguro de viaje
11. Certificación de antecedentes penales, para demostrar que no representa riesgo para la seguridad nacional canadiense.
12. Comprobante de pago establecido para esta solicitud de visa (cuya suma no será reembolsada así se le niegue el permiso de entrada a Canadá)
Nota: Cuando sea aprobada la visa de trabajo, será enviada a las autoridades consulares en Cuba. El asesor de empleo determinado comprobará que la oferta de trabajo cumple con los requisitos salariales establecidos, así como las condiciones laborales necesarias, de acuerdo a la ocupación en oferta.
Si es el caso, el empleador podrá extender el período de trabajo, siempre y cuando presenta la solicitud antes de la fecha de vencimiento del permiso.
Es necesario tener aprobada la visa de residencia temporal, puede aplicar su solicitud en línea mediante la web oficial del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía de Canadá. O directamente en la Embajada de Canadá en La Habana.
En dependencia del aporte que puede realizar a la economía de Canadá, de acuerdo a su experiencia laboral y demás, tendrá la posibilidad de optar por una Visa de inmigrante de residencia permanente.
Clasificaciones de inmigrantes según las autoridades canadienses.
Familiares: En la solicitud de residencia permanente pueden ser incluidos algunos familiares, siempre y cuando cumpla con los requisitos para inmigrar a Canadá; aplica para aquellas personas con familiares cercanos que residan en el país como Cónyuges o Hijos menores de 18 años. Otros miembros familiares como padres, abuelos, hermanos, sobrinos y nietos deberán esperar por la admisión del solicitante y su establecimiento formal en Canadá.
Profesional calificado: Válida para personas que demuestren experiencia laboral y que pueda ser de utilidad en el mercado canadiense, o cuya profesión u oficio sea de alta demanda en Canadá. Los trabajadores con las siguientes profesiones y conocimientos básicos en inglés o francés podrán ingresar a Canadá con visado gratis:
[widget id=”custom_html-15″]Trabajadores temporales y estudiantes internacionales: Se otorga para los que trabajan de manera temporal en Canadá y para los estudiantes que recién se gradúen en una universidad o institución canadiense.
Refugiados o asilados: esta se aplica para las personas que necesiten protección por parte de las autoridades canadienses, debido a situaciones de persecución u otras similares. Se puede solicitar desde el país de origen o al llegar a los puertos de entrada a Canadá.
Nota importante: No es recomendable permanecer en territorio canadiense más del tiempo requerido para cada tipo de visa, debido a que las autoridades canadienses hacen cumplir rigurosa y severamente sus leyes, para evitar contratiempos y sanciones inflexibles por visas vencidas, solicite una extensión de visa ante las autoridades de inmigración en Canadá.
Pudiera Interesarle:
Como pueden los cubanos viajar a Estados Unidos
Pudiera Interesarle:
En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…
Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…