Noticias de Estados Unidos

Supermartes 2024: Elecciones en las Primarias Presidenciales Estadounidenses

En la noche de este martes 5 de marzo miles de estadounidenses llevarán a cabo las votaciones en un total de 16 estados, en lo que se conoce como el Supermartes, significativa jornada en el calendario de las primarias presidenciales.

Los votantes acudirán a las urnas en gran parte del territorio continental de Estados Unidos, abarcando Alaska y California hasta Colorado, Minnesota y Carolina del Norte.

De acuerdo a lo que divulgan los medios de prensa digital, se necesitan 1 215 delegados comprometidos para ganar la candidatura republicana en la convención del partido. Están en juego más del 35 % de los delegados que en el próximo verano se reunirán en las convenciones republicana de Milwaukee (Wisconsin) y demócrata de Chicago (Illinois) para proceder a escoger el candidato a la Casa Blanca.

Este proceso primario electoral comenzó el pasado 15 de enero en Iowa para los republicanos, y el 3 de febrero en Carolina del Sur para los demócratas, proceso en tempranas fechas que ha posibilitado una definición de los que van posicionándose como favoritos y para que se retiren los que cuentan con menor apoyo.

De este modo ocurrió este año con algunas candidaturas republicanas como el abandono de Ron DeSantis, Chris Christie o Vivek Ramaswamy. El gran porcentaje de delegados de ambos partidos que se seleccionan en un momento temprano de las primarias van labrando la brecha del futuro ganador.

De la selección de delegados demócratas y republicanos

A modo explicativo de lo que estará sucediendo la noche de este martes en Estados Unidos, es válido aclarar que los republicanos elegirán a 865 de los 2 429 delegados que irán convocados a la Convención Nacional Republicana el próximo mes de julio en Milwaukee (Wisconsin), lo que representa un 35,6 por ciento del total.

Esta cifra de 865 delegados en juego este supermartes, figura como la mayor cantidad de delegados republicanos en este ciclo. De ellos, 169 del estado de California, 161 de Texas, y de esta cifra en este estado, 11 serán ganados en la convención estatal en mayo. 74 delegados son de Carolina del Norte, 58 de Tennessee, 50 de Alabama, 48 de Virginia y 43 de Oklahoma mientras que figuran 40 de Massachusetts, también 40 de Arkansas y la misma cifra de Utah. Por otra parte, suman 39 de Minnesota, 37 de Colorado, 29 de Alaska, 20 de Maine y 17 de Vermont.

En otro orden, los demócratas eligen a 1 439 de los 3 934 delegados que proclamarán a su candidato en la Convención Nacional Demócrata de agosto en Chicago (Illinois), lo que representa un 36,5 por ciento.

¿Qué hay de Biden, Trump y Haley en estas primarias?

En esta contienda se estima una revancha del presidente demócrata Joe Biden y el expresidente republicano Donald Trump a ocho meses antes de las elecciones generales en noviembre.

Por su parte, Biden no tiene adversario dentro de las filas demócratas puesto que es el presidente en ejercicio, no obstante, por otra parte Trump disfruta de una inusual ventaja en las primarias republicanas ya que únicamente queda la exembajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.

Siguiendo esta línea, una de las interrogantes que más se suscita en la sociedad es si Joe Biden puede ganar las primarias en el supermartes. De acuerdo a lo que divulgan analistas políticos en las redes sociales, esto no es posible aun cuando Biden gane todos los delegados en juego, y hasta el momento solamente se le han escapado dos en las primarias de Michigan.

De modo que al sumar sus actuales 206 se queda en 1 645, todavía algo distante (323) de la cifra que da la candidatura demócrata que es 1 968. Ante ello, se supone que la mayor probabilidad es que Biden consiga el número necesario de delegados para considerarse ganador de las primarias este 19 de marzo.

En otras cuestiones referidas a Donald Trump, los analistas afirman que tampoco tienen posibilidades de victoria en estas primarias, puesto que, independientemente de dominar las primarias republicanas sin contratiempos, ahora mismo suma 244 delegados.

Aunque ganara absolutamente todos los delegados (acontecimiento poco probable) aún no alcanzaría la cifra de 1 215 que necesitaría para poder proclamarse candidato. Por otra parte Nikki Haley, la única rival que enfrenta a Donald Trump en estas primarias, suma 43 delegados, y el pasado domingo ganó en el Distrito de Columbia sus primeras primarias, y se espera este supermartes que se demuestren donantes y votantes que sostengan su candidatura, de lo contario Trump le dará la vencida.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

19 minutes ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

1 hour ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

6 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

24 hours ago

Consulado General de España en La Habana Abre Canal en WhatsApp Para Informar a La Ciudadanía

Miles de cubanos están inmersos hoy en trámites legales para optar por la ciudadanía española,…

1 day ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Estamos en la recta final de septiembre y el mercado informal cubano también trae sus…

1 day ago