Categories: Eventos

Festival Internacional de Cine de Gibara

Ahora con el nombre de Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC) en su primera edición, se celebrará en la Ciudad Blanca de Cuba, del 16 al 22 de abril próximos, el otro Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, fundado y presidido por el realizador y cineasta cubano Humberto Solas.

Al mando del destacado director de cine y actor cubano más internacional del cine contemporáneo Jorge Perugorría, el festival cambia su nombre con el fin de ampliar la perspectiva del espectro y la calidad de las cintas independientemente del presupuesto con el que se realizó, sin que se pierda la esencia de las ediciones anteriores, siendo en esta ocasión el país invitado de honor España.

En el encuentro se festejará el Aniversario 200 de la fundación de la Villa de Gibara, una hermosa ciudad costera al norte de la provincia de Holguín con atractivos patrimoniales, sucesos históricos y culturales de gran relevancia.

En el marco del Festival Internacional de Cine de Gibara las artes se funden y diversifican, se presentaron un total de 141 obras en las distintas categorías del concurso con obras de autores de España, México, Colombia, Brasil y Cuba que se exponen en las salas de videos, el Cine Jiba, en espacios alternativos al aire libre en el Rancho El juvenil y la Plaza Da Silva.

Se entregará por primera vez el Premio Lucia (nombre de la película cubana considerada por los críticos entre las diez más importantes de la historia del Cine Iberoamericano) a las destacadas actrices Eslinda Núñez y Adela Legra y a la familia de Solas. También se entregará el Premio Humberto Solas a las obras en concurso.

Se realizarán exposiciones de artistas plásticos, nacionales e internacionales y exposiciones fotográficas en los diferentes espacios como la Batería Fernando VII, el Museo Municipal, el Museo de Historia Natural y el Gobierno Municipal.

Conversatorios por las mañanas sobre Cine Español, la obra de Humberto Solas, encuentro con Benicio del Toro actor y productor puertorriqueño, conversatorio con Natalia Bolívar, pintora, escritora, etnóloga cubana, se hará un homenaje a dos grandes de la actuación que celebran sus 80 años de vida, los actores Mario Balmaceda y Mario Limonta y se hará a presentación del libro “Un día feliz”, basada en la película “Un perfecto día”.

También como siempre estará la presencia de la música y el teatro con músicos como David Torrens, Kelvin Ochoa, David Blanco, Athanai, las agrupaciones Nube Roja y Havana de Primera, el grupo de Teatro Buen Día con la obra “Kid Chocolate” y el Teatro Tuyo, los actores Rene de la Cruz y José Ignacio León con la obra “Mi socio Manolo”.

Karola

Recent Posts

¿Cómo Usar TikTok en Cuba? Guía Paso a Paso 2025

TikTok se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares del mundo, con…

11 hours ago

Cronograma de Pagos SNAP Para Agosto 2025 en Estados Unidos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que se implementa en Estados Unidos distribuye los beneficios…

13 hours ago

¿Cómo Traer a tu Familia de Cuba a México en 2025? Guía Completa de la Reagrupación Familiar

Desde hace años, miles de cubanos han emigrado a México en busca de nuevas oportunidades.…

18 hours ago

Cómo Ganar Dinero con YouTube Desde Cuba en 2025: Guía Paso a Paso

Cada vez más cubanos ven en YouTube una vía para compartir contenido, expresar ideas y,…

1 day ago

Recargas a Cuba: Comparativa de Precios y Ofertas de las Principales Compañías (Guía 2025)

Cada vez más cubanos dependen del acceso a internet móvil para comunicarse, estudiar, trabajar o…

2 days ago

United Airlines Suspende sus Vuelos a Cuba: Lo que Debes Saber si Viajas Desde EE.UU.

¿Tienes pensado viajar a Cuba desde Estados Unidos después del verano? La compañía aérea United…

2 days ago