El Pico Turquino es la elevación más alta de la Isla de Cuba con 1 974 m, se encuentra en la Sierra Maestra la mayor cordillera de Cuba en el Parque Nacional Turquino que es un territorio montañoso de la zona oriental de Cuba integrado por más de 17 picos con una altura superior a los mil 300 metros sobre el nivel del mar.
El Pico Turquino se alza sobre un escenario de 17 540 hectáreas de ríos, bosques, valles y cumbres. Las vías de acceso son a través de las provincias de Santiago de Cuba y Granma.
La región se caracteriza por un clima tropical húmedo, con abundantes lluvias por lo que el accenso es de un cierto grado de complejidad. En la cima del Pico Turquino se encuentra un busto de José Martí que colocó, en el año del centenario de su nacimiento (1953), Celia Sánchez Manduley, obra de la escultora Jilma Madera. En su base el monumento muestra la frase de Martí: “Escasos como los montes son los hombres que saben mirar desde ellos y sienten con entraña de nación o de humanidad.”
De gran atractivo para los naturalista se encuentran una gran variedad de especies de animales entres aves, reptiles, mamíferos, anfibios y animales endémicos. Además se preservan especies de plantas en real peligro de extinción en otras partes del archipiélago cubano.
La Habana tiene una oferta variada para presupuestos ajustados: hoteles económicos de cadenas locales, hostales…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
Si eres cubano recién llegado a España o estás pensado en emigrar a la nación…
Una zona de bajas presiones, ubicada en una onda tropical muy fuerte, salió de África…