Noticias de Cuba

Nuevo Protocolo Sanitario en Cuba ante rebrote de la Covid-19 2022

El Ministerio de Salud Pública en Cuba decidió aprobar desde el día 12 de enero un nuevo protocolo de acción ante el rebrote actual de la Covid-19 en Cuba.

Los expertos y científicos que mantienen el seguimiento de la enfermedad prevén un pico en los casos positivos para el mes de febrero, con un descenso probable en el mes de marzo.

Por tal motivo se decide establecer una modificación de los protocolos que hasta ahora se venían realizando, para de alguna manera contrarrestar la nueva ola de contagios que se avecina.

En este artículo detallaremos las medidas adoptadas por el Ministerio de salud Pública ante el nuevo brote de la Covid-19 que se deberán cumplir en todo el territorio nacional.

¿Cómo quedó establecido el nuevo Protocolo Sanitario en Cuba?

La actualización de los protocolos sanitarios es una medida tomada por el gobierno para garantizar el uso racional de las pruebas diagnósticas, la presencia de medicamentos preventivos y la modificación de los criterios de ingreso en la red para la asistencia.

En las novedades está la disponibilidad de los test de antígenos en las salas de emergencia, y se dictamina que solo debe considerarse caso confirmado a quien resulte positivo al PCR.

Esto quiere decir que todo paciente que acuda a los servicios de emergencia con sintomatología correspondiente al Covid-19, se le debe realizar un test de antígenos que de resultar positivo se le realizaría un PCR.

De resultar negativo el test de antígenos, se le aislará según los protocolos, y a las 48 de mantener los síntomas se le aplicará un PCR. Pero si no mantiene la sintomatología se descarta la enfermedad.

A los contactos directos de pacientes confirmados se les aplicará test antígenos en el momento en que se descubra la información.

De resultar positivo se le realiza PCR, pero se le tratará desde el primer resultado cómo caso confirmado.

No se aplicará ninguna prueba en los centros hospitalarios ante ingresos, procederes quirúrgicos ni pruebas invasivas.

A las personas que no presenten sintomatología no se le realizará ninguna prueba, ni serán necesarios los estudios para dar altas a los pacientes activos.

Serán ingresados todos los niños menores de 2 años, los menores de 18 años con esquema de vacunación incompleto o sin este, las embarazadas y puérperas, y los no vacunados sin importar la razón, siempre que posean síntomas relacionados con la enfermedad.

Los pacientes con enfermedades crónicas y que presenten otras comorbilidades, así como los pacientes en edades pediátricas que presenten factores de riesgo, serán ingresados para una observación más rigurosa.

En el caso de los pacientes con el esquema de vacunación completo que presenten sintomatologías leves, serán puestos en ingreso domiciliario y serán vigilados en la Atención Primaria de Salud.

La última novedad de esta actualización de los protocolos será el uso de fármacos preventivos para la enfermedad en la actual etapa.

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo Colaborar con Marcas Extranjeras Desde Cuba en 2025: Guía Completa Para Creadores de Contenido

Cada vez escuchas más historias de creadoras y creadores que reciben ropa, maquillaje, productos para…

12 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

18 hours ago

Las 5 Mejores Tarjetas de Crédito para Compras de Comestibles en Estados Unidos

Comprar comestibles es uno de los gastos más constantes y elevados para las familias en…

1 day ago

Mercazón: Tienda Online para Enviar Productos a Cuba Desde Cualquier Parte del Mundo

Mercazón se consolida en 2025 como una tienda online especializada en compras y envíos a…

2 days ago

Vehículos con las Primas de Seguro Más Baratas en 2025: Guía para Ahorrar en Estados Unidos

El seguro de auto se ha convertido en uno de los gastos más difíciles de…

2 days ago

Envíos Exprés a Cuba: Qué Empresas son Más Rápidas y Cuánto Tardan

Si tienes familia en la isla, seguro ya sabes que un paquete puede significar mucho…

3 days ago