Noticias de Cuba

Intensifican Medidas para Prevenir el rebrote de Covid-19 en Holguín

Las autoridades sanitarias de la Provincia de Holguín, Refuerzan las Medidas Sanitarias para la Prevención del Covid-19 tras el ascenso a los 6 mil 500 casos confirmados en un periodo de 15 días.

En la última semana el promedio de pacientes positivos al Sars-CoV-2 es superior a 400, lo cual es la causa principal de que haya aumentado la vigilancia epidemiológica, y de que se insista con firmeza en la importancia de la responsabilidad individual de la población.

¿Cuáles son las medidas tomadas ante el rebrote de Covid-19 en Holguín?

Las primeras medidas en reacción al nuevo pico en la tasa de contagio están encaminadas a garantizar una mayor capacidad hospitalaria y aumentar el ritmo de la vacunación de refuerzo con Abdala, para evitar que los pacientes contagiados avancen a estadios de gravedad.

Se hace nuevamente el llamado a la conciencia social, para que la confianza ante este virus no sea el mayor enemigo de la población.

Se exige el cumplimiento de las orientaciones de prevención tanto en los hogares como en los centros de trabajo.

Se le prestará mayor atención a los viajeros y a los casos de ingreso domiciliario para comprobar que se esté cumpliendo con lo establecido y evitar la irresponsabilidad ante esta nueva cepa altamente transmisible.

El personal de salud está llevando a cabo estas medidas, pero en las áreas de mayor incidencia, cómo son los municipios de Holguín, Rafael Freyre, Banes, Báguaro y Gibara se requiere la colaboración de toda la población para poder reducir la tasa de contagio.

Las autoridades sanitarias nacionales se mantienen al tanto de la situación, por lo que el esfuerzo en la fabricación de vacunas continúa.

También se mantiene la actualización constante de los protocolos hospitalarios para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios a los pacientes positivos.

En la provincia de Holguín se cuenta con seis hospitales con áreas dedicadas a la atención a los pacientes de Covid-19.

De ellos, tres en el municipio cabecera y otros tres en los municipios de Moa, Gibara y Mayarí, todos equipados y con el personal necesario para cumplir los protocolos hasta hoy vigentes.

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Hoteles Más Baratos en Santa Clara: Guía Completa de Precios Servicios y Ubicación 2025

¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…

7 hours ago

Gas Licuado en Cuba: ¿Cuándo se Reinicia la Venta en tu Provincia?

Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…

11 hours ago

Primeros 30 Días en Canadá: Guía de Supervivencia para el Cubano Recién Llegado

Llegar a Canadá es el inicio de una experiencia que, para muchos cubanos, significa un…

1 day ago

Cómo Acceder a Programas de Formación Profesional para Cubanos en España

La Formación Profesional (FP) en España es una vía directa al empleo cualificado. Combina clases…

1 day ago

Erin Se Convierte en el Primer Huracán de la Temporada: Análisis y Trayectoria

En la mañana de este viernes, la tormenta tropical Erin se fortaleció oficialmente y pasó…

1 day ago

Hoteles Más Baratos en Varadero 2025: Desde 30 € la Noche

Varadero, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es uno de los…

2 days ago