Noticias de Cuba

Intensifican Medidas para Prevenir el rebrote de Covid-19 en Holguín

Las autoridades sanitarias de la Provincia de Holguín, Refuerzan las Medidas Sanitarias para la Prevención del Covid-19 tras el ascenso a los 6 mil 500 casos confirmados en un periodo de 15 días.

En la última semana el promedio de pacientes positivos al Sars-CoV-2 es superior a 400, lo cual es la causa principal de que haya aumentado la vigilancia epidemiológica, y de que se insista con firmeza en la importancia de la responsabilidad individual de la población.

¿Cuáles son las medidas tomadas ante el rebrote de Covid-19 en Holguín?

Las primeras medidas en reacción al nuevo pico en la tasa de contagio están encaminadas a garantizar una mayor capacidad hospitalaria y aumentar el ritmo de la vacunación de refuerzo con Abdala, para evitar que los pacientes contagiados avancen a estadios de gravedad.

Se hace nuevamente el llamado a la conciencia social, para que la confianza ante este virus no sea el mayor enemigo de la población.

Se exige el cumplimiento de las orientaciones de prevención tanto en los hogares como en los centros de trabajo.

Se le prestará mayor atención a los viajeros y a los casos de ingreso domiciliario para comprobar que se esté cumpliendo con lo establecido y evitar la irresponsabilidad ante esta nueva cepa altamente transmisible.

El personal de salud está llevando a cabo estas medidas, pero en las áreas de mayor incidencia, cómo son los municipios de Holguín, Rafael Freyre, Banes, Báguaro y Gibara se requiere la colaboración de toda la población para poder reducir la tasa de contagio.

Las autoridades sanitarias nacionales se mantienen al tanto de la situación, por lo que el esfuerzo en la fabricación de vacunas continúa.

También se mantiene la actualización constante de los protocolos hospitalarios para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios a los pacientes positivos.

En la provincia de Holguín se cuenta con seis hospitales con áreas dedicadas a la atención a los pacientes de Covid-19.

De ellos, tres en el municipio cabecera y otros tres en los municipios de Moa, Gibara y Mayarí, todos equipados y con el personal necesario para cumplir los protocolos hasta hoy vigentes.

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

14 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

16 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

17 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

18 hours ago

Gas Licuado Para Hospitales y Pocos Más: La Otra Cara del Anuncio Oficial Desde la Refinería de Cienfuegos

La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…

19 hours ago

Túnel de La Habana Bajo Mantenimiento: Fechas del Cierre y Recomendaciones

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…

21 hours ago