[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”justified” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” border_style=”solid” custom_padding=”10px||10px|30px”]
Un nuevo proyecto de tecnología se lleva acaba en Cuba, por la Empresa Cubana de Industria Electrónica y ya se encuentra en su fase final, se trata de la Nueva Caja Decodificadora GELECT HD-WA17, con Sistema operativo Android. Esta nueva tecnología revoluciona el mundo dentro de la doméstica, puesto a que ya tendremos en nuestros hogares un dispositivo que permite al mismo tiempo de visualizar en definición HD toda la programación disponible, conexión por Wifi y posibilidad de instalarle aplicaciones. Lo que resulta novedoso para los cubanos, disfrutar de la televisión digital y de archivos multimedia, sin tener en cuenta en qué formato se encuentren. Permite programar la grabación de cualquier programa y escoger en qué dispositivo conectado se almacenará. Este proyecto se realiza bajo el nombre de la marca cubana GELEC, en conjunto con la empresa Haier. Han sido puesto a prueba tres diseños, trabajando desde China para el desarrollo de la Nueva Caja Decodificadora con Android.
[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=”Código”][widget id=”custom_html-5″][/et_pb_code][et_pb_gallery admin_label=”Galería” gallery_ids=”16429,16430,16431″ fullwidth=”on” orientation=”landscape” show_title_and_caption=”on” show_pagination=”on” background_layout=”dark” auto=”on” hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”justified” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” border_style=”solid” custom_padding=”10px||10px|30px”]
Es un diseño simple para acomodarlo en cualquier parte de la casa, trae incorporada una antena en el extremo posterior izquierdo.
Con antalla digital en la parte frontal con botones similares a los del mando para manipularla manualmente.
Contiene puerto HDMI y microSD, 3 puertos USB 2.0 y 3.0 respectivamente, además de puerto ETHERNRT para conectarse a la red así como la antena para conexión Wifi y salida AV.
[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=”Código”][widget id=”custom_html-6″][/et_pb_code][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”justified” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” border_style=”solid” custom_padding=”10px||10px|30px”]
En cuanto al Hadware tiene un procesador frabricado por Huawei, High Sylicon. También un Quad Core de 1Gb de Ram y 1.5 GB para almacenamiento a disposición del usuario.
La Nueva Caja Decodoficadora GELECT HD-WA17, da la posibilidad de conectar via Bluetooth USB, audífonos u otros accesorios inalámbricos.
Mientras que en su software lo más relevante es que es del sistema operativo Android 4.4.2, superior ala mayoría e este tipo que ya están disponibles en el mercado.
Por consiguiente, el usuario tiene la posibilidad de instalar varias aplicaciones para su uso, independientemente de las 3 que ya vienen instaladas, que son las más utilizadas por la mayoría, estas son Zapya, ES explorer y el MX player Pro.
[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=”Código”][widget id=”custom_html-5″][/et_pb_code][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”on” border_color=”#dbdbdb” border_style=”solid” custom_padding=”10px||10px|30px”]
Para Cuba este avance personifica algo sorprendente en el futuro inmediato de la televisión digital funcionando de una vez y por todas en el territorio.
Una de las cosas que los cubanos llevan esperando con ansias; nuevas tecnologías para interactuar desde la comodidad del hogar.
Además, permitirá consultar libros, enciclopedias, mediante la navegación por internet, siempre y cuando el usuario disponga de ella.
Según el Ingeniero de Telecomunicaciones en Cuba, Alcides, “este es un dispositivo que tiene también auto descubrimiento masivo, ya que a través de ella se puede tener acceso a todas las máquinas que estén en una misma red”.
Aún no se comercializa la propuesta definitiva y no se ha definido precio, una vez que salga al mercado será en las tiendas recaudadoras de divisa.
Esperemos que sea acorde a las posibilidades de los cubanos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…
En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…
Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…