Noticias de Cuba

Lista Energoimport para Importar al Sector Privado en Cuba

La Empresa Importadora de Objetivos Electroenergéticos, Energoimport está lista para comenzar las importaciones al sector privado en Cuba como parte de lo acordado en el mes de octubre para extender este servicio a los nuevos actores económicos de la Isla.

Esta empresa con su experiencia de más de 40 años en el sector estatal, sus 140 trabajadores y las diferentes UEB (Unidades Empresariales de Base) que la conforman, importarán al sector privado una amplia gama de productos, que van desde un metrocontador hasta los componentes para armar una termoeléctrica.

Si quieres saber más detalles sobre las importaciones que ofrece esta empresa, continúa leyendo este artículo.

¿Qué podrá importar el sector no estatal con Energoimport?

Existe una amplia gama de productos que podrán importar los cuentapropistas, Mipymes (Micro, pequeñas y medianas Empresas) y cooperativas no agropecuarias.

Serán comercializados por esta empresa a través de las diferentes UEB que la conforman entre las cuales tenemos:

UEB de Inversiones y Explotación de Fuentes Renovables de Energía (solar, eólica o hidráulica) será la encargada de comercializar los sistemas solares Fotovoltaicos, conjuntamente con la Empresa COPEXTEL, que se encargará de instalar los equipos a los clientes.

Según se tiene constancia los paneles fotovoltaicos han sido los productos que más han interesado a las formas de gestión no estatal hasta el momento.

Además, se prevé posteriormente la importación de sistemas de generación de biogás por parte de esta UEB.

UEB de Generación Distribuida y de Emergencia es la encargada de la importación de baterías, neumáticos, grupos electrógenos, torres de iluminación móvil y generadores de pequeño formato.

UEB de Redes responde por la importación del equipamiento necesario para el mantenimiento y las inversiones de las redes eléctricas.

A través de ella el sector no estatal podrá importar luminarias industriales LED (Ligth Emitting Diode), transformadores, aisladores y medios de protección como botas, auriculares antirruido y cascos.   

Se priorizará la venta por consignación, de aquellos productos comercializados en MLC (Moneda libremente convertible), logrando que el producto sea recibido lo más rápido posible.

Los interesados por estas importaciones deben comunicarse con la entidad para conocer las posibilidades de importación y la amplia variedad de productos que se pueden adquirir a través de Energoimport.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

50 minutes ago

Actualización 1:00 P.M.: Tormenta Tropical Melissa se Intensifica y Expertos Prevén Evolución Rápida a Huracán

La onda tropical que estaba bajo investigación en el Mar Caribe acaba de convertirse en…

5 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

5 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

6 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

1 day ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

2 days ago