Noticias de Cuba

La Polémica Sobre “Muerte Digna” o Eutanasia en Cuba

El venidero año 2024 resulta promisorio en cuanto a cambios que se prevén implementar en la isla cubana. Se han establecido transformaciones contundentes y otras no tanto, en lo que a sectores sociales se refiere.

Un tema que va creando polémica y genera debate tanto en las calles cubanas como en la prensa internacional es uno de los apartados que incluye la Nueva Ley de Salud Pública.

Aprobada durante la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional en su X Legislatura, el nuevo ordenamiento jurídico establece el derecho de “muerte digna” a pacientes en aguda condición de enfermedad.

La normativa establece el necesario respeto tanto del personal médico como de la familia del convaleciente a la voluntad de este a determinar el fin de su vida.

Se trata de casos de fundadas razones y en correspondencia a limitaciones de esfuerzos terapéuticos e interrupción de cuidados paliativos y casos de agónicas enfermedades degenerativas en fase terminal, y pronósticos irreversibles y contundentes.

El controversial debate que ha generado esta cláusula jurídica ha llevado que algunos medios de prensa digital afirmen la práctica de la eutanasia en el país, mientras que otros artículos refutan el empleo del término.

Durante la presentación de la ley en la Asamblea, el profesor de la Universidad de La Habana y también presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Civil, Leonardo Pérez Gallardo, enfatizó que no se trata de la aprobación de la “eutanasia” sino que  la ley se refiere a “determinaciones”.

En tal sentido la eutanasia describe en concepción la intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura según la definición exacta de la Real Academia Española. De modo que el proceso de apremio de muerte se efectúa con o sin consentimiento del paciente y en las variantes de eutanasia activa directa o eutanasia pasiva.

Ante esto el nuevo reglamento legal en Cuba solo permite efectuar el procedimiento mencionado con la única y exlusiva decisión del paciente y solo es aplicable en algunos casos, no siendo así para todas circunstancias.

Según la palabra de los funcionarios y creadores del proyecto de ley, no se trata de eutanasia, a pesar de que en medios de comunicación ya se manejen los términos de “suicidio asistido”.

Se tendrán detalles del tema en profundidad una vez que se amplíen argumentos sobre el precepto legislativo que deberá regular esta “aplicación de procederes válidos” y que será redactada por el Ministerio de Salud cuando estén aptas las condiciones en Cuba –como declaró el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda.

Mientras tanto se afirma en la prensa local que el decreto reglamentario da cobertura a un derecho que exigía la sociedad hace tiempo atrás durante los análisis previos a la aprobación del Código de la Familia el pasado 2022.

En las actuales circunstancias la eutanasia está proscrita en Cuba, es conducta punible y, por ende, contraria a la ética profesional médica, como lo declaran los especialistas Odalys Quintero y Jorge Félix Rodríguez en Revista Cubana de Salud Pública no.3.

La polémica del debate sobre “muerte digna” se expande y atrae la mirada crítica tanto de profesionales como de ciudadanos de a pie, y se ansían detalles específicos sobre el nuevo manifiesto jurídico.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Trump Podrá Deportar Migrantes a Terceros Países: ¿Qué Cubanos Serán los Primeros?

Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…

18 hours ago

Tormenta Tropical Andrea se Forma en el Atlántico: ¿Qué Impacto Podría Tener en Cuba?

La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…

22 hours ago

Este Documento Será Obligatorio Para Viajar a Cuba a Partir de Julio

A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…

1 day ago

Estas 4 Playas Cubanas Fueron Nombradas entre las Mejores del Mundo en 2025 (Y Están en un Solo Cayo)

Por su ubicación geográfica Cuba se erige como un destino muy visitado por los amantes…

2 days ago

¿Cómo Reservar Para un Hotel en Cuba? Lista de Agencias Confiables y Cadenas Hoteleras

Luego de meses de trabajo muchos cubanos, dentro y fuera de la isla, deciden pasar…

2 days ago

Playa Pilar

Es una de las joyas que exhibe Cayo Guillermo, la más hermosa de la Isla…

2 days ago