Noticias de Última Hora

Embajada de EE. UU. en Cuba Cambia su Jefe de Misión y Ajusta Citas por Huracanes y Apagones

Durante el mes de noviembre los trámites y actividades rutinarias de la Embajada de Estados Unidos en Cuba se han visto afectados por las dos desconexiones del Sistema Electroenergético Nacional y los dos huracanes que azotaron al país. 

Como consecuencia todas las citas pendientes del penúltimo mes del año serán reprogramadas, para lo cual los funcionarios de la Embajada se comunicarán directamente con los solicitantes. 

Pero no son solo estos los cambios que se están realizando en esta sede diplomática, sino que, además, será modificado el Jefe de Misión de Estados Unidos en La Habana. 

Desde 1960 la Embajada de Estados Unidos en Cuba no tiene cargo de Embajador. La persona que ostenta el máximo cargo aquí es un Jefe de Misión que funge como Encargado de Negocios en la isla.

Quien, a partir de este mes de noviembre ostentará este cargo es el diplomático Mike Hammer, con más de 35 años de labor. 

Hammer habla fluidamente español, pues nació en Latinoamérica, y domina los idiomas francés e islandés. Ha vivido en Honduras, Colombia, Venezuela, Brasil y El Salvador. 

Como diplomático ha estado en países como Bolivia, Noruega, Islandia y Dinamarca.

Fue Emabajador de Chile entre los años 2014 y 2016, y del Congo entre 2018 y 2022.

Recientemente estuvo en África como Enviado Especial para el Cuerno de África. 

Asimismo, Hammer fue Portavoz del Consejo de Seguridad Nacional entre 2009 y 2011, institución del que previamente había sido Viceportavoz entre el 1999 y el 2000.

Igualmente ha estado al frente de importantes cargos en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, así como en la Casa Blanca. También fue Subsecretario de Estado de Asuntos Públicos.

De igual forma, fue Director de Asuntos Andinos, Vicepresidente Interino de la Universidad Nacional de Defensa y subcomandante de la Escuela Eisenhower de la misma Universidad.

El diplomático posee formación en la Facultad Fletcher de Derecho y Diplomacia, en la Escuela Nacional de Guerra de la Universidad de Defensa Nacional y se licenció en la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown.

Este cambio se produce en la recta final del mandato del Presidente Joe Biden, quien deberá legar el puesto el próximo 20 de enero de 2025 al candidato republicano Donald Trump, quien lideró las elecciones el pasado 5 de noviembre.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Cuba se Queda Sin Señal de Radio y Televisión en Varias Provincias: ¿Qué Está Sucediendo Este Sábado?

La crisis energética en Cuba atraviesa cada uno de los sectores de la sociedad y…

5 hours ago

Cuba Inaugura Nuevo Parque Solar Fotovoltaico ¿Se Acerca el Fin de los Apagones?

Un nuevo parque solar fotovoltaico fue inaugurado en la provincia cubana de Camagüey, como parte…

5 hours ago

Trump Propone Sustituir Programa de Alimentos Para Adultos Mayores en EE.UU por Cajas MAHA

El mandato de Donald Trump va revolucionando todos los aspectos de la vida de los…

6 hours ago

Banco Metropolitano Informa Sobre Ajustes en sus Plataformas y la Interrupción de uno de sus Servicios

El Banco Metropolitano (Banmet) informa a los clientes de la capital que este domingo 18…

8 hours ago

Celebrando la Música: Un Puente Hacia La Habana y Cubadisco 2025 Ya Están en la Capital

El festival "Un puente hacia La Habana" en esta edición de 2025 se consolida como…

9 hours ago

Advierten Sobre Elevadas Temperaturas Hoy en Cuba ¿Hasta Dónde Subirán los Termómetros?

Cada año, los cubanos sienten con mayor intensidad el peso del calor sobre sus vidas.…

10 hours ago