Lugares

Museo Casa Natal de José Martí

Casa Natal
José Martí

El Museo Casa Natal de José Martí se encuentra frente a la Estación Central de Ferrocarriles en  La  Habana Vieja, cerca de La Muralla.  Esta  casa declarada en el año 1949 Monumento Nacional de Cuba  atesora  parte  de  las pertenencias del Héroe Nacional Cubano José Martí en sus siete salas expositivas. Fundado en 1925 es  el museo más antiguo de La Habana.

En las primeras salas se expone la etapa de la vida de José Martí desde su nacimiento,  los  objetos   de   su   niñez,  adolescencia   y    juventud (1853-1870).  Su deportación  a   España (1871-1874),  su  estancia  y labor en Guatemala, su matrimonio, la estancia en La Habana los años 1878-1879,  su   labor   en   prestigiosas  instituciones   culturales,  su actividad conspiradora contra España y el nacimiento de su único hijo.

Las siguientes salas comprende los años 1880-1890, su  estancia   en Estados Unidos, el paso por   Venezuela, su   labor   como  cónsul   de Uruguay (1884-1891), Argentina y Paraguay (1890-1891) en Nueva York. Una reproducción de su oficina con muebles originales del lugar. La actividad de Martí como Delegado del PRC, la organización de la Guerra del 95, su viaje Montecristo hasta su caída en Dos Rios.

Otros sitios de interés son la Avenida del Puerto, los Antiguos Almacenes de San José, la Iglesia de San Francisco de Paula y el Parque de la Fraternidad.

El Museo Casa Natal de José Martí abre sus puertas de Martes a Sábado de 09:00 – 17:00, Domingos de 09:00 – 13:00.
[hidepost]
Se encuentra ubicado en el entorno del centro histórico de la Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad. La institución refleja la labor de Martí como político, escritor, maestro, periodista y diplomático. En esta casa nació el 28 de enero de 1853 el primogénito del matrimonio de Mariano y Leonor, a quien nombran José Julián. La familia vivirá en esta casa hasta mediados del año 1856. La vivienda, que perteneció sucesivamente a órdenes religiosas y propietarios españoles, continuó alquilada hasta finales del siglo XIX. Como homenaje al insigne patriota cubano se funda en 1900, la Asociación de Señoras y Caballeros por Martí, con el objeto de adquirir la casa y dedicarla al recuerdo del Maestro. Fue entregada a Doña Leonor en 1901, quien residió en ella hasta 1904, luego deviene casa de inquilinato hasta que, por gestiones de prestigiosos cubanos se convierte en Museo.
[/hidepost]

Datos del Museo

Tipología
Figura historica
Colecciones
Historia
Documentos
Categoría como Museo
5
Inaugurado
28/01/1925
Karola

Recent Posts

¿Tienes un I-220A? Esta Nueva Decisión Migratoria Podría Darte Acceso a la Residencia en EE.UU.

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…

49 minutes ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…

1 hour ago

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

16 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

18 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

19 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

20 hours ago