Lugares

Museo Casa Natal de José Martí

Casa Natal
José Martí

El Museo Casa Natal de José Martí se encuentra frente a la Estación Central de Ferrocarriles en  La  Habana Vieja, cerca de La Muralla.  Esta  casa declarada en el año 1949 Monumento Nacional de Cuba  atesora  parte  de  las pertenencias del Héroe Nacional Cubano José Martí en sus siete salas expositivas. Fundado en 1925 es  el museo más antiguo de La Habana.

En las primeras salas se expone la etapa de la vida de José Martí desde su nacimiento,  los  objetos   de   su   niñez,  adolescencia   y    juventud (1853-1870).  Su deportación  a   España (1871-1874),  su  estancia  y labor en Guatemala, su matrimonio, la estancia en La Habana los años 1878-1879,  su   labor   en   prestigiosas  instituciones   culturales,  su actividad conspiradora contra España y el nacimiento de su único hijo.

Las siguientes salas comprende los años 1880-1890, su  estancia   en Estados Unidos, el paso por   Venezuela, su   labor   como  cónsul   de Uruguay (1884-1891), Argentina y Paraguay (1890-1891) en Nueva York. Una reproducción de su oficina con muebles originales del lugar. La actividad de Martí como Delegado del PRC, la organización de la Guerra del 95, su viaje Montecristo hasta su caída en Dos Rios.

Otros sitios de interés son la Avenida del Puerto, los Antiguos Almacenes de San José, la Iglesia de San Francisco de Paula y el Parque de la Fraternidad.

El Museo Casa Natal de José Martí abre sus puertas de Martes a Sábado de 09:00 – 17:00, Domingos de 09:00 – 13:00.
[hidepost]
Se encuentra ubicado en el entorno del centro histórico de la Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad. La institución refleja la labor de Martí como político, escritor, maestro, periodista y diplomático. En esta casa nació el 28 de enero de 1853 el primogénito del matrimonio de Mariano y Leonor, a quien nombran José Julián. La familia vivirá en esta casa hasta mediados del año 1856. La vivienda, que perteneció sucesivamente a órdenes religiosas y propietarios españoles, continuó alquilada hasta finales del siglo XIX. Como homenaje al insigne patriota cubano se funda en 1900, la Asociación de Señoras y Caballeros por Martí, con el objeto de adquirir la casa y dedicarla al recuerdo del Maestro. Fue entregada a Doña Leonor en 1901, quien residió en ella hasta 1904, luego deviene casa de inquilinato hasta que, por gestiones de prestigiosos cubanos se convierte en Museo.
[/hidepost]

Datos del Museo

Tipología
Figura historica
Colecciones
Historia
Documentos
Categoría como Museo
5
Inaugurado
28/01/1925
Karola

Recent Posts

Ministro Cubano Rompe el Silencio: Esto Pasará con la Energía Eléctrica en 2025

La integración de los parques solares fotovoltaicos al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba ha…

3 minutes ago

¿Cómo Marcha el Proyecto de Implementación del Servicio de Wi-Fi en los Trenes Nacionales en Cuba?

Medios cubanos informaron sobre el estado del proyecto de implementación del servicio de Wi-Fi en…

2 hours ago

Google Maps Eliminó tu Historial sin Aviso: Esto Fue lo que Pasó

Muchos usuarios habituales de la plataforma Google Maps se sorprendieron al encontrar su historial de…

3 hours ago

Recorte Laboral en Medio de la Inflación en Estados Unidos: Las Cifras Más Altas Desde 2020

La creciente preocupación de la población estadounidense con motivo de los despidos laborales masivos que…

4 hours ago

Gas Manufacturado en La Habana Paralizará su Servicio Hoy: Conoce los Horarios y las Zonas Afectadas

La Empresa de Gas Manufacturado en la capital emitió una Nota informativa para comunicar a…

4 hours ago

¿Buscas Empleo en La Habana? La Empresa Inmobiliaria ALMEST Tiene Ofertas Laborales para Ti

La Empresa inmobiliaria ALMEST, destacada por sus labores como inversionista en varias obras del país, puso…

7 hours ago