Noticias de Cuba

Nuevas medidas en Santiago de Cuba ante la propagación de la cepa Ómicron

Se adoptarán en Santiago de Cuba, nuevas medidas ante la propagación de la cepa Ómicron en el país y el aumento del número de casos de COVID-19.

Dadas las circunstancias actuales las autoridades sanitarias y gubernamentales de la provincia Santiago de Cuba indicaron a partir del 5 de enero medidas restrictivas con el fin de detener su propagación.

Las medidas que se pondrán en práctica en la provincia santiaguera son las siguientes:

  • Prohibición de actividades masivas que generen aglomeraciones.
  • Suspensión de los servicios de discotecas, bares y restaurantes carentes de ventilación natural.
  • Se dejarán de realizar las Noches Santiagueras y los productos que se expenden en ella se comercializarán a través de la red de comercio y gastronomía.
  • En los restaurantes se podrán utilizar manteles y servilletas siempre que tenga la posibilidad de sustituirlos con frecuencia.
  • Las piscinas y el transporte público estatal y privado funcionarán al 50 por ciento de sus capacidades, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias.
  • Se venderán los productos de primera necesidad en bodegas, mercados y centros laborales, los que deben contar obligatoriamente con sustancias desinfectantes para la higienización de manos, pies y superficies.
  • Los enfermos diagnosticados, sean autóctonos o provenientes del exterior serán ingresados en las unidades asistenciales previstas para ello, mientras que los contactos de los últimos se aislarán en centros creados al efecto según su zona de residencia.

Autoridades sanitarias de la provincia informan que, a pesar de la decisión del país de hospitalizar a las gestantes, a los menores de 10 años y a los mayores de 65 con comorbilidades positivos al SARS-Cov-2, serán ingresados todos los confirmados, con independencia del riesgo.

En el caso de los contactos directos de los casos autóctonos se vigilarán en sus viviendas y de ser necesario también en instituciones, previa certificación del director del área de salud, durante un período de ocho días bajo vigilancia clínico-epidemiológica.

Se elevará la calidad de las pesquisas, las cuales se harán con rigor en las zonas de mayor riesgo, con el propósito de identificar personas sospechosas y llevar a cabo su rápido aislamiento.

Asimismo, por estos días en la provincia se avanza aceleradamente en la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna Abdala.

La nueva variante Ómicron afecta en la actualidad alrededor de 110 países, se estima que se convertirá en la cepa dominante al desplazar a la variante delta por su alta contagiosidad.

Sus síntomas son similares a los del resfriado común: secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga (leve o severa), estornudos y dolor de garganta.

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

13 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

14 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

15 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

18 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

18 hours ago