Centro Nacional de Biopreparados

El Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) es una institución de prestigio reconocido del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba para la producción, investigación y desarrollo de productos biofarmacéuticos. Situado al sur de La Habana, en el municipio de Bejucal, en Mayabeque, fue fundado en 1992, está integrado al Polo Científico biotecnológico y forma parte de BioCubaFarma.

El Centro Nacional de Biopreparados es un gran complejo científico-industrial dedicado a la fabricación de productos biofarmacéuticos tales como: la producción de proteínas naturales o recombinantes, medios de cultivos microbiológicos, así como formulación, procesamiento aséptico y liofilización de vacunas y biofármacos, transferencia tecnológica, extractos alergénicos, etc.

El centro colabora además con la Universidad de La Habana, el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría contribuyendo en la formación de profesionales universitarios y con las Universidades de Ciencias Médicas en la formación de médicos especialistas.

El BIOCEN

Realiza trabajos de investigación-desarrollo en las siguientes temáticas:

  • Sistemas de identificación rápida de microorganismos, medios cromogénicos y fluorogénicos.
  • Medios de cultivo para la micropropagación “in vitro” de plantas de interés económico.
  • Anticuerpos monoclonales contra alérgenos para uso in-vitro
  • Medios de cultivo, bases nutritivas y suplementos para el cultivo de los microorganismos.
  • Reconstituyentes y anti anémicos de origen natural. Formulaciones combinadas
  • Extractos alergénicos estandarizados para pruebas cutáneas y vacunas terapéuticas antialérgicas (inmunoterapia).
  • Alérgenos recombinantes de ácaros.
  • Vacunas antialérgicas nueva generación, basadas en alergenos purificados y adyuvantes inmunomoduladores
  • Escalados y desarrollo de los procesos de fabricación de productos biofarmacéuticos y biotecnológicos, en condiciones de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP).

 El centro participa en diferentes Programas de la Ciencia y la Técnica del País organizados por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), entre los que se encuentra: Desarrollo de la Industria Azucarera, Biotecnología Agrícola, Programa Nacional de Vacunas, Desarrollo de Productos Biotecnológicos, Farmacéuticos y de Medicina Verde, Programa Nacional de Diagnosticadores, entre otros.

Para mayor información llamar al teléfono (7) 883-1144, o mediante la web biocen.cu

 

Karola

Recent Posts

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

6 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

9 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

10 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

2 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

3 days ago