Centro Nacional de Biopreparados

El Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) es una institución de prestigio reconocido del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba para la producción, investigación y desarrollo de productos biofarmacéuticos. Situado al sur de La Habana, en el municipio de Bejucal, en Mayabeque, fue fundado en 1992, está integrado al Polo Científico biotecnológico y forma parte de BioCubaFarma.

El Centro Nacional de Biopreparados es un gran complejo científico-industrial dedicado a la fabricación de productos biofarmacéuticos tales como: la producción de proteínas naturales o recombinantes, medios de cultivos microbiológicos, así como formulación, procesamiento aséptico y liofilización de vacunas y biofármacos, transferencia tecnológica, extractos alergénicos, etc.

El centro colabora además con la Universidad de La Habana, el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría contribuyendo en la formación de profesionales universitarios y con las Universidades de Ciencias Médicas en la formación de médicos especialistas.

El BIOCEN

Realiza trabajos de investigación-desarrollo en las siguientes temáticas:

  • Sistemas de identificación rápida de microorganismos, medios cromogénicos y fluorogénicos.
  • Medios de cultivo para la micropropagación “in vitro” de plantas de interés económico.
  • Anticuerpos monoclonales contra alérgenos para uso in-vitro
  • Medios de cultivo, bases nutritivas y suplementos para el cultivo de los microorganismos.
  • Reconstituyentes y anti anémicos de origen natural. Formulaciones combinadas
  • Extractos alergénicos estandarizados para pruebas cutáneas y vacunas terapéuticas antialérgicas (inmunoterapia).
  • Alérgenos recombinantes de ácaros.
  • Vacunas antialérgicas nueva generación, basadas en alergenos purificados y adyuvantes inmunomoduladores
  • Escalados y desarrollo de los procesos de fabricación de productos biofarmacéuticos y biotecnológicos, en condiciones de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP).

 El centro participa en diferentes Programas de la Ciencia y la Técnica del País organizados por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), entre los que se encuentra: Desarrollo de la Industria Azucarera, Biotecnología Agrícola, Programa Nacional de Vacunas, Desarrollo de Productos Biotecnológicos, Farmacéuticos y de Medicina Verde, Programa Nacional de Diagnosticadores, entre otros.

Para mayor información llamar al teléfono (7) 883-1144, o mediante la web biocen.cu

 

Karola

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago