Centro Nacional de Biopreparados

El Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) es una institución de prestigio reconocido del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba para la producción, investigación y desarrollo de productos biofarmacéuticos. Situado al sur de La Habana, en el municipio de Bejucal, en Mayabeque, fue fundado en 1992, está integrado al Polo Científico biotecnológico y forma parte de BioCubaFarma.

El Centro Nacional de Biopreparados es un gran complejo científico-industrial dedicado a la fabricación de productos biofarmacéuticos tales como: la producción de proteínas naturales o recombinantes, medios de cultivos microbiológicos, así como formulación, procesamiento aséptico y liofilización de vacunas y biofármacos, transferencia tecnológica, extractos alergénicos, etc.

El centro colabora además con la Universidad de La Habana, el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría contribuyendo en la formación de profesionales universitarios y con las Universidades de Ciencias Médicas en la formación de médicos especialistas.

El BIOCEN

Realiza trabajos de investigación-desarrollo en las siguientes temáticas:

  • Sistemas de identificación rápida de microorganismos, medios cromogénicos y fluorogénicos.
  • Medios de cultivo para la micropropagación “in vitro” de plantas de interés económico.
  • Anticuerpos monoclonales contra alérgenos para uso in-vitro
  • Medios de cultivo, bases nutritivas y suplementos para el cultivo de los microorganismos.
  • Reconstituyentes y anti anémicos de origen natural. Formulaciones combinadas
  • Extractos alergénicos estandarizados para pruebas cutáneas y vacunas terapéuticas antialérgicas (inmunoterapia).
  • Alérgenos recombinantes de ácaros.
  • Vacunas antialérgicas nueva generación, basadas en alergenos purificados y adyuvantes inmunomoduladores
  • Escalados y desarrollo de los procesos de fabricación de productos biofarmacéuticos y biotecnológicos, en condiciones de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP).

 El centro participa en diferentes Programas de la Ciencia y la Técnica del País organizados por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), entre los que se encuentra: Desarrollo de la Industria Azucarera, Biotecnología Agrícola, Programa Nacional de Vacunas, Desarrollo de Productos Biotecnológicos, Farmacéuticos y de Medicina Verde, Programa Nacional de Diagnosticadores, entre otros.

Para mayor información llamar al teléfono (7) 883-1144, o mediante la web biocen.cu

 

Karola

Recent Posts

Hambre en Cuba: 1 de Cada 4 se Acuesta sin Cenar Según Estudio Independiente

Mientras la narrativa oficial insiste en minimizar la crisis, un estudio independiente realizado por sociólogos…

41 minutes ago

Cae Red de Peleas Ilegales de Gallos en Florida: 42 Personas Esposadas

Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…

3 hours ago

Sancionan a Chofer de Taxis-Cuba por Agredir Físicamente a una Anciana en Vía Pública: Así Sucedieron los Hechos

Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…

5 hours ago

Fallece Samuel Claxton: El Cine Cubano Pierde una de sus Voces más Profundas

La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…

6 hours ago

Walmart Anuncia Incremento de Precios Este Mes ¿A Qué se Debe Esto y Cómo Afectará tu Bolsillo?

La corporación multinacional estadounidense Walmart anunció recientemente sobre el aumento de precios a sus productos,…

6 hours ago

Apagones en La Habana del 19 al 25 de Mayo: Conoce Aquí el Cronograma Completo

La crisis energética que vive Cuba es de las peores reportadas en décadas. Los cortes…

7 hours ago