La resolución conjunta entre los ministerios de Finanzas y Precios (MFP) y Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) han actualizado los aranceles para las importaciones al país en el presente año.
Esta resolución publicada en la Gaceta Oficial No.6 Extraordinaria de 14 de enero del 2022, actualiza los aranceles de la Aduana de Cuba para cada producto que entre a Cuba, ya sea por vía aérea o marítima, tanto a la mercancía que corresponda aplicar la tarifa general como la de nación favorecida.
Por otro lado, incluyen todos los productos importados con carácter comercial, incluyendo los alimentos, equipos eléctricos, automóviles y productos para las industrias químicas.
Todas las mercancías que se ingresen al país deben abonar un valor establecido en el Arancel de Aduanas, según el Decreto Ley 124 Relativo al Arancel de Aduanas de la República de Cuba, del 15 de octubre de 1990.
El gobierno cubano puede modificar estas tarifas, incluso suspender los precios en determinado momento.
Entre los ejemplos de productos que se podrán importar a Cuba se encuentran los siguientes:
Para mayor información puedes descargar la Gaceta Oficial en formato PDF, la misma está organizada por más de veinte secciones, las que a su vez están formadas por capítulos, partidas, subpartidas y grupos, según la clasificación de los productos.
TE RECOMENDAMOS:
Durante años, el proceso de asilo en Estados Unidos ha sido gratuito. Las personas que…
Para este mes de octubre el calendario del Seguro Social en Estados Unidos llega con…
La Playa Pesquero posee 41 playas, una veintena de bahías y cuevas, yacimientos de fango…
El panorama de la economía cubana se oscurece conforme van pasando los días. Las cifras…
Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…
Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…