La huella de Francia en Cuba está presente desde el año 1785 cuando los colonos franceses emigraron a la isla tras los sucesos de la Revolución de Haití fomentando el cultivo del café en las montañas de Santiago de Cuba y Guantánamo. Declarandose el Paisaje Arqueológico de las primeras plantaciones de café del sudeste de Cuba Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.
Historia
Patrimonio de La Humanidad en Cuba. UNESCO
Patrimonio de la Humanidad, es una condición establecida por la UNESCO que diferencia bienes específicos de relevancia excepcional de la cultura o paisaje natural.
Ciudad Maravilla
La Habana, luego del acto oficial presidido por Bernard Weber (D), Presidente de la Fundación suiza New7Wonders fue declarada una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo moderno.
Museo La Demajagua
Situado en el ingenio donde Carlos Manuel de Céspedes dio la libertad a sus esclavos y el primer grito de independencia. Es Monumento Nacional de Cuba.
Museo de Arquitectura
Exhibe elementos arquitectónicos y objetos artesanales vinculados al arte de construir en los siglos XVIII y XIX. Muy cerca de la Plaza Mayor en Trinidad.
Museo Municipal de Trinidad Palacio Cantero
Se encuentra en una edificación con decorados murales en su interior, un patio interior y una torre mirador desde donde se aprecia la ciudad de Trinidad.
Museo El Carnaval
Exhibe fotografías, cronologías, instrumentos musicales, adornos de calle, trofeos, vestuarios, maquetas de carrozas, pendones, capas relativos del Carnaval.
Museo de Historia Natural D. Antonio Núñez Jiménez
Se muestra la historia de la Isla de la Juventud, arqueología, pictografías aborígenes, la colonización en Isla de Pinos, la evolución actual y astronomía.
Museo Provincial de Holguín La Periquera
Colecciones de gran valor como el Hacha aborigen, obras de pintores y artistas de prestigio internacional, muestra la historia de las culturas precolombinas
Museo Provincial Emilio Bacardí Moreau
Posee un extenso fondo de más de 23000 bienes patrimoniales, históricos, una rica muestra de arqueología y obras de arte de pintores nacionales y europeos.
Museo Municipal de Cárdenas Oscar María de Rojas
Expone acontecimientos históricos, armas coloniales, una colección malacológica, de insectos y mariposas, carrosa fúnebre y pulgas vestidas de bailarinas.
Museo Casa de la Finca El Abra
Dedicado a la memoria del Héroe Nacional José Martí, quien vivió allí al ser liberado del presidio y trabajo forzado, antes de partir al exilio a España.
Museo La Isabelica
Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Forma parte de los cafetales fundados por los colonos franceses y sus dotaciones de esclavos haitianos.
Museo del Ron Havana Club
Situado fente a la Bahía de La Habana y la Avenida del Puerto, ofrece un agradable recorrido por la historia y las costumbres que dieron origen al líquido maravilloso que es el Ron Havana Club.
Museo Municipal de Baracoa Fuerte Matachín
El Museo Municipal de Baracoa Fuerte Matachín que protegió a la ciudad de corsarios y piratas. Exhibe Arqueología de los aborígenes, flora y fauna autóctona
Museo Provincial de Guantánamo
El Museo Provincial de Guantánamo se encuentra situado en el Centro Histórico de la Ciudad de Guantánamo, la más oriental de las provincias de la Isla de Cuba. Está enclavado en el lugar donde antes fue la carcel de la ciudad, ofrece valiosos exponentes de la cultura precolombina, de la guerra de independencia, el patrimonio